lunes, 18 de diciembre de 2006

13) Ecos y Repercusiones

Ecos y repercusiones

Básicamente, en palabras de la Presidenta de la República, el Plan de Conectividad Integral pretende “garantizar la más alta rentabilidad social, el desarrollo integral y la calidad de vida de todos los habitantes del archipiélago. Este programa le brindará a la gente de Chiloé más herramientas para que se desenvuelvan con mayor autonomía y también implica que podrán mejorar la
competitividad de sus emprendimientos para crear más y mejores empleos”.

El Plan de Conectividad Integral para Chiloé ha generado diversas opiniones provenientes de ámbitos sociales, políticos y económicos. Esto debido a que para algunos, los criterios que se anuncian son los referidos a las ventajas comparativas económicas locales, tendientes a estimular un crecimiento sustentable de algunos emprendimientos privados, que de trabajo a la población local y utilidades a los capitales comprometidos en la explotación del territorio. Es evidente el desarrollo de la infraestructura portuaria y de transporte de carga asociada al territorio de presencia predominante de los salmoneros, así como los caminos de interés turístico.


Cuando se habla de plan integral, solo marginalmente se refiere a un plan de desarrollo, pero sólo se habla de plan de inversión pública en infraestructura y equipamiento social. Es notable que cuando se reúnen a discutir planes de desarrollo, convocados por el gobierno o por cualquier unidad e administración pública, sólo se discute de inversión pública y de infraestructura. Puentes, caminos, escuelas, postas, abastecimientos. Jamás se oirá hablar de criterios de ordenamiento territorial, de administración de recursos de enclaves, de criterios de desarrollo local.


…… al transitar por sus carreteras, introducirse en sus comunas y localidades apartadas, podríamos afirmar que Chiloe esta muy lejos de ser una zona potencialmente activa en materia de desarrollo y autonomía......

…..aun no hemos recibido ninguna respuesta política a nuestras inquietudes del subsecretario de obras publicas, tampoco de la gobernadora ni del seremi de obras publicas.......






No hay comentarios: