lunes, 18 de diciembre de 2006

23) Cultura y patrimonio

Cultura y patrimonio


Reducir el tema del patrimonio y la identidad cultural a las costumbres y tradiciones significa un poco planificar
el desarrollo y el progreso mirando hacia atrás y no hacia adelante. Aquí hay que volver a la dicotomía beneficiarios/protagonistas.


Decimos que vamos a construir un nuevo mercado para los artesanos. Entonces los desalojamos del mercado viejo, construimos un nuevo mercado y luego los llamamos para que vengan a arrendar locales nuevos y dotados de condiciones de mayor dignidad para sus actividades de intercambio. Coincidiremos en que eso no es construir un nuevo mercado para los artesanos, porque el mercado sigue sin ser de ellos.


Bueno, lo mismo pasa un poco con todo lo que se invierte, con los caminos, las escuelas, las postas, los puentes, los sistemas de agua potable rural. Creo que lo que debe hacerse para estimular y promover el resguardo de la identidad y el patrimonio cultural es diseñar modelos de gestión que permitan superar esta limitación, para que los protagonistas dejen de ser las unidades municipales y las empresas constructoras y comiencen a ser por fin los pobladores.


No hay comentarios: